Instalación VIVAit Fax

De VIVAitwiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Producto: VIVAit Fax 3.0


1 Introducción

La información que se muestra a continuación describe el proceso general de instalación del servidor VIVA FAX y el conector de red VIVA FAX

2 Proceso de instalación conector de red VIVA FAX

2.1 Requerimientos previos

1 ) Debemos disponer de una máquina con :

  • Ubuntu 12.04 instalado (se dispone de CD); en caso de ser modalidad “VIVA Fax in a box” el sistema operativo será el Debian sobre el que se monta el entorno de virtualización proxmox
  • Aceso a internet
  • MySQL
  • Apache Tomcat
  • Servidor SSH

2 ) Instalar PHYMyAdmin

2.2 Instalación ASTERISK 11

Instalar asterisk 11 estándar, DAHDI y LibPRI:

Los pasos a seguir son los siguientes:

cd /usr/src/

- Ahora comprobamos que el sistema operativo del servidor está actualizado, después, reiniciamos el sistema
apt-get update && apt-get upgrade &&  -y && reboot

- A continuación, resolvemos la dependencias básicas
apt-get install build-essential wget libssl-dev libncurses5-dev libnewt-dev libxml2-dev linux-headers-$(uname –r) libsqlite3-dev 
uuid-dev 
- Descargamos las versiones actuales de DAHDI, libpri y Asterisk 11
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/dahdi-linux-complete/dahdi-linux-complete-current.tar.gz
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/libpri/libpri-1.4-current.tar.gz
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asterisk/asterisk-11-current.tar.gz

- Extraemos los archivos tar.gz descargados:
tar zxvf dahdi-linux-complete*
tar zxvf libpri*
tar zxvf asterisk*

NOTA: es importante seguir el orden adecuado de instalación: EN primer lugar DAHDI, a continuación libpri y por último 
el asterisk.
-Instalar DAHDI
cd dahdi-linux-complete*
make
make install
make config
- Instalar libpri
cd libpri*
make
make install
- Instalar asterisk
cd asterisk*
./configure
make menuselect
make install
make samples
make config
/etc/init.d/dahdi start
reboot

2.3 Tareas adicionales

  • Crear las siguientes carpetas:
/var/spool/enviados
/var/spool/recibidos
/var/spool/etc
  • Copiar ficheros de scripts específicos para conector de red Viva Fax
Se copian en /var/spool/etc
Falta listado de ficheros y de donde obtenerlos
  • Copiar ficheros de dialplan específicos para conector de red Viva Fax
Se copian en “/etc/asterisk/”
Los ficheros a copiar se encuentran ubicados en “Redmine en la pestaña Archivos dentro del Proyecto Vivait FAX. (Instalación.zip) carpeta \Instalación\Servidor\1.Instalación del entorno\hMailServer”

2.4 Instalación módulo FAX SPANDSP

En un principio, la única manera de manejar el envío de faxes en el asterisk es a través de la librería spandsp . Fax spandsp ofrece una multitud de procesamiento de señales digitales (DSP) capacidades, pero en este contexto todo lo que interesa es su funcionalidad de fax.

Las librerías de spandsp deben ser descargadas y compiladas por separado de asterisk. Serán necesarios algunos pasos adicionales para asegurar el asterisk puede utilizar spandsp.


  • Descarga de SpanDSP:
Nota:Se recomienda que mantenga un directorio con módulos de otros fabricantes de en los mismos que se puede volver a  
instalar con cambio en la actualización de su sistema Asterisk. 
cd /usr/src/asterisk-11.7.0/
mkdir thirdparty
cd thirdparty
La descarga de módulos de terceros en este directorio le permitirá reinstalar fácilmente los módulos cuando se actualiza.   
Descargar en el mismo directorio y extraer el código fuente spandsp de la siguiente manera:
wget http://www.soft-switch.org/downloads/spandsp/spandsp-0.0.6pre21.tgz
tar zxvf spandsp-0.0.6pre21.tgz

Finalmente SpanDSP, para el soporte de la aplicación VIVA FAX,  requiere las librerías libtiff:
apt-get install libtiff-dev
  • El siguiente paso será compilar e instalar spandsp:
./configure
make
make install
  • Una vez realizado el paso anterior tenemos que añadir la libreria spandsp a libpath
Nota: En muchos sistemas Linux la librería spandsp en el /usr/local/lib/ no es automáticamente parte de la ruta de la  
biblioteca ( libpath ), por lo que tendrá que ser añadido manualmente.

Con el fin de hacer que la librería spandsp sea visible a todas las aplicaciones del sistema, la carpeta en la que se encuentra  
debe ser añadido a la libpath para el sistema.
touch /etc/ld.so.conf.d/usrlocallib.conf
vi /etc/ld.so.conf.d/usrlocallib.conf ‘/usr/local/lib’  

Ejecute el comando ldconfig para actualizar las rutas de bibliotecas:
ldconfig
  • Lo siguiente es recompilar Asterisk con soporte para spandsp

Al no tener la librería spandsp instalada en el sistema cuando el asterisk se configuro por primera vez,se debe hacer una recompilación rápida de Asterisk con el fin de contar con el apoyo spandsp.

cd /usr/src/asterisk-11.7.0/
parar asterisk
./configure
make menuselect 
 
Menuselect.png
Una vez que haya comprobado que Asterisk puede ver spandsp, ya está listo para volver a compilar. Guardar y salir de  
menuselect, y ejecute el siguiente: 
make
make install
make sample
make config
Puede comprobar que spandsp está trabajando con el asterisk emitiendo el siguiente comando desde el asterisk CLI: 
module show like res_fax_spandsp.so
En este punto los SendFAX() y ReceiveFAX() estarán disponibles para las aplicaciones que dialplan.

2.5 Instalación paquetes de interés

Los paquetes de interés se instalan como sigue:

apt-get update
apt-get upgrade
apt-get vim
apt-get install ghostscript         ---------conversor a PDF--------------
apt-get install libtiff-tools       ---------conversor a PDF--------------
apt-get install ssh (para los puristas open-ssh
REVISAR A FONDO

3 Proceso Instalación de Servidor VIVA FAX

3.1 Instalación y configuración de Sistema Operativo

1) Instalación de Windows 7

Nota: Desde el dpto. de informática tendrán que crear al usuario en el dominio e instalar el antivirus antes de hacer nada. 

Dejamos de fondo el que viene por defecto de Windows 7

Datos de la instalación:

Nombre: xxx
Organización: MDTel
Nombre de equipo: xxx
Usuario: viva
Contraseña Administrador: xxx

Desde informática tendrán que meter el usuario en el dominio e instalar el antivirus antes de hacer nada.

Inicio.png

2) Configurar Red (IP,Proxy de IE, etc)

Configurar la Red para tener acceso a Internet.

Desde “Panel de Control”, “Opciones de Internet”, “Configuración de la red de área local (LAN)” ponemos la dirección de intranet de MDtel

Conf LAN.png

Después configuramos las direcciones IP'S

Conf ips.png

3) Activar licencia de Windows 7

Toda las activaciones de Windows dejan disponible un periodo de tiempo de 30 días después de la instalación de Windows para activarlo en línea o por teléfono. Cuando Windows esté activado, podrá usar todas las características de Windows.


Una vez metida la contraseña, activamos la licencia. Hacemos clic en “inicio”, con el botón derecho en “Equipo”, y “Propiedades”

Activarlicencia.png

Abajo de la página estará la activación

Activacion 24.png
Activando windows.png
Activacion correcta.png

4) Instalación de Drivers

El dpto de informatica es el encargado para instalar o facilitar los drivers del equipo Windows atraves de algun instalador automatico o cds con los propios drivers para el equipo, o bien las VMware Tools si el Windows 7 es instalado en una máquina virtual VMware.

'Nota: Los fabricantes de hardware suelen actualizar estos drivers o controladores, por lo que en ocasiones deberemos actualizar el que tengamos instalado y trabajando en nuestro equipo, para así disponer de nuevas funcionalidades, mejoras de rendimiento e incluso, como acción o medida de seguridad cuando estas actualizaciones surgen con la finalidad de corregir errores o vulnerabilidades que podrían comprometer nuestro equipo.


5) Conectar a Unidad de Red

Es recomendable, crear una conexión de red a N “\\mdarch.mdtel.net\viva” para facilitar el traspaso de archivos hacia la máquina virtual.

Los procesos para llevar a cabo esta acción en Windows 7 es la siguiente:

  • Haga clic en el boton de Inicio y luego seleccione Equipo.
  • Haga clic en Herramientas y luego en Conectarse a Unidad de Red.
  • Elija cualquier letra que esté disponible.
  • En el cuadro de Carpeta, escriba la ruta "N:\\mdarch.mdtel.net\viva.
  • Active la casilla Conectar de Nuevo al Inicar Sesión.
  • Haga clic en Finalizar.
Conectar unidad REd.png

6) Instalar actualizaciones de Windows

Notas: algunas actualizaciones pueden requerir que se reinicie el equipo para terminar de instalarse. Guarde todos los documentos y cierre todos los programas antes de reiniciarlo para evitar la pérdida de datos. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.


En “Panel de Control”, “Sistemas y seguridad” y Windows Update


En el panel izquierdo, haga clic en Buscar actualizaciones y espere mientras Windows busca las actualizaciones más recientes para el equipo.


Si ve un mensaje que le indica que hay actualizaciones importantes disponibles, o le insta a revisar actualizaciones importantes, haga clic en el mensaje para ver y seleccionar las actualizaciones importantes que se instalarán.


Haga clic en las actualizaciones importantes de la lista para obtener más información. Active las casillas correspondientes a las actualizaciones que desea instalar y haga clic en Aceptar.


Haga clic en Instalar actualizaciones


Lea y acepte los términos de licencia y, a continuación, haga clic en Finalizar si la actualización lo requiere.

DescargarYactualizar.png

7) Instalar/Actualizar Internet Explorer

En el momento de crear este manual, la última versión es la 11.

En el siguiente puede actualizar o descargar Internet Explorer: https://www.microsoft.com/es-es/download/internet-explorer.aspx 

8) Configurar arranque automático por BIOS por corte de corriente.

Cada vez que hay cortes de corriente, se apagan los ordenadores y no suelen volver a encenderse, solamente si se configura un arranque automatico puede evitar darse paseos innecesarios para volver a encender varios servidores que deben estar continuamente encendidos y que por culpa de varios cortes de luz se apaguen.

Nota: Dependiendo de la placa podemos encontrarnos en la BIOS un menu en Inglés o Español.

Para el presente documento se siguió la siguiente ruta de opciones:

  • Apagar el ordenador y encenderlo, estando atentos al inicio antes de que arranque el sistema operativo. En la primera pantalla que aparece, suele decir algo como "Pulse Esc/F10/F2 para entrar en el “Setup/Configuración/BIOS" y se dispone de dos o tres segundos para hacerlo.


  • En las opciones del menú en la parte superior debe haber una que ponga algo similar a “Encendido/Power". Y dentro de esta un apartado que pone algo similar a “APM Configuration/ Power Management Features”,


  • En ese apartado seleccionar la entrada que pone algo similar a “ Cuando falla la CA/ Restore on AC Power loss”. Esta entrada del menú nos puede ofrecer tres opciones "Permanecer Apagado"/"Encendido"/Auto” con alguna descripción como la siguiente:
  • Apagado: el PC se apaga (hasta que se pulsa botón de encendido).
  • Encendido: el PC se enciende al regresar AC
  • Auto: el PC se enciende o se apaga dependiendo si estaba encendido/apago antes de desconexion AC.

En nuestro caso seguimos la ruta:

BIOS->Power->APM Configuration->Restore on AC Power loss-> Last State

La opción seleccionada implica lo mismo que elegir AUTO si la luz se va y el servidor se encontraba apagado correctamente, para arrancarlo se deberá pulsar el botón de encendido. En caso de que el equipo estuviera encendido al volver la luz el quipo se encenderá automáticamente.

9) Deshabilitar Firewall de Windows

Nota: Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

Para abrir Firewall de Windows, haga clic en el botón Inicio y, seguidamente, en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escriba firewall y, a continuación, haga clic en Firewall de Windows.

Haga clic en Activar o desactivar Firewall de Windows.

Haga clic en Desactivar Firewall de Windows (no recomendado) en cada ubicación de red que desee dejar de proteger y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Deshabilitar firewall.png

10) Deshabilitar actualizaciones automáticas

Haz clic en el botón "Inicio" y selecciona el elemento "Panel de control".

Escribe "windows update" en el cuadro de búsqueda localizado en la esquina superior derecha de la ventana de Control

Localiza el encabezado "Windows Update" en la lista de resultados de búsqueda, luego haz clic sobre el enlace "Activar o desactivar la actualización automática" que se encuentra debajo de este encabezado.

Haz clic sobre el menú desplegable que está localizado justo debajo del encabezado "Actualizaciones importantes sobre la siguiente pantalla, luego seleccionaNo buscar actualizaciones. Presiona "Aceptar". Confirma tu elección, o proporciona tu nombre de usuario y contraseña si te lo solicita el sistema Windows 7.


Deshabilitar actualizaciones automaticas.png

11) Deshabilitar peticiones de solicitud de ejecución de Windows 7

Desde “Panel de Control”, “Cuentas de Usuario”, “Cambiar configuración de cuentas de usuario”, aceptamos en la opción “No notificarme nunca”

Configuracioncuentasusuario.png

12) Configurar arranque automático como administrador

Para ello acceder al registro ejecutando el comando regedit y seguir la siguiente ruta:

HKEY_LOCAL_MACHINE->SOFTWARE->Microsoft->Windows NT->Current Versión->WinLogon

En el valor DefaultUserName escribimos el nombre del usuario creado en el equipo en el que queremos iniciar de forma automática. Por ejemplo , el usuario con privilegios de administrador “viva”.


En el valor DefaultPassword escribimos la password (si no existe la clave, la creamos como una clave alfanumérica -valor de cadena- (REG_SZ)).

Cambiamos el valor de AutoAdminLogon a valor 1.

Y por último, si se trata de un usuario del dominio o de un usuario local: creamos (un valor alfanumérico -valor de cadena- REG_SZ) o si ya está creado cambiamos el valor DefaultDomainName a “nuestroDominio” o “NombreDeNuestroEquipo”.

Reiniciar y comprobar arranque automático

Arranque automatico.png
Arranqueautomatico2.png

13) No requerir contraseña al reactivarse

Para configurar este punto deberemos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el escritorio y elegir las opciones: “Personalizar”-> “Protector de pantalla” -> “Cambiar Configuración de energía” -> “Requerir contraseña al reactivarse” -> “No requerir contraseña”

Definir los botones de encendido.png

14) Estado de suspensión: Nunca

Para configurar este punto deberemos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el escritorio y elegir las opciones “Personalizar” -> “Protector de Pantalla” -> “Cambiar configuración de energía” -> “Cambiar configuración del plan (Modo equilibrado)” -> Apagar la pantalla: Nunca

Estado suspension.png

3.2 Instalación de otras aplicaciones

3.2.1 Instalación UltraVNC
Nota: Paso opcional, no es necesario para funcionar con VIVA Fax

El programa UltraVNC proporciona capacidades de control remoto de la máquina. Desde MDtel se puede utilizar como soporte tecnico

Se encuentra en:

N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits

Nota: para un correcto funcionamiento si el entorno de instalación es una máquina virtual VMware deberemos configurar la red 
del Windows 7 sin DHCP y utilizar IP fija. 
Instalacion VNC.png

La instalación es bien simple y abajo está el resumen de los pasos:

  • Haga doble click en el icono del instalador.
  • En la primera ventana, seleccione el idioma y haga click en [Ok].
  • Haga Click en [Next >], acepte la licencia haciendo click en "I accept the agreement" y haga click en [Next >] nuevamente.
  • Mantenga la carpeta de instalación como "C:\Archivos de programas\UltraVNC" y haga click en [Next >].
  • Ahora debe seleccionar el tipo de instalación más adecuado. Las opciones son:
  • Full installation: instala el paquete completo
  • Server Only: si usted está instalando en la computadora remota, la que será accedido por otros
  • Viewer Only: si usted está instalando en la computadora del administrador, la que accederá a las otras computadoras
  • Custom Instalation: permite que usted elija lo que quiere instalar. Si selecciona esta opción, ya conoce bien el VNC y no necesitaría estar leyendo esto!


  • Debes seleccionar la instalación completa (full installation) y haga click en [next >]
  • Deje el acceso directo como "UltraVNC" y una vez más haga click en [Next >]
  • Ahora, tenemos varias opciones posibles donde las más importantes son:
    • Register UltraVNC Server as a system service: marque esta opción para que el Servidor VNC inicie junto con la computadora. Si quiere sólo probar el VNC o iniciarlo manualmente para mantener la seguridad del sistema, dejelo desmarcado
    • Start or Restart UltraVNC service: permite controlar el servidor vía "Herramientas administrativas del Windows". Si marcó la opción de arriba, marque esta también
    • Create UltraVNC desktop icons: márquelas si dejó las opciones anteriores desmarcadas para tener un acceso más rápido al programa
  • Seleccione las opciones arriba dependiendo las necesidades, deje lo restante desmarcado y haga click en [Next >].
  • Haga click en [Install] y espere el fin de la instalación
  • Haciendo click en [Next >] y después en [Finish], se termina el proceso.
  • Reinicie la computadora
Nota: estas opciones pueden ser modificadas en la configuración del UltraVNC posteriormente.
3.2.2 Instalación de Java
  • Para la instalación de Java es recomendable bajarse la última versión desde su página web:

https://www.java.com/es/download/windows_xpi.jsp?locale=es


  • Una vez instalado, para evitar que java solicite actualizaciones accederemos al registro del sistema y en la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE -> SOFTWARE -> Microsoft -> Windows -> CurrentVersion -> Run eliminaremos el registro correspondiente a Java (SunJavaUpdateSched)

Para ir al registro, abrir cmd y comando “regedit”


  • Por otro lado, en la ruta:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\JavaSoft\Java Update\Policy


  • Cambiar los siguientes valores dependiendo si es el sistema operativo de 32 bits o 64 bits son los siguientes:
  • Para sistemas Windows x32:

"EnableJavaUpdate"=dword:00000000 "EnableAutoUpdateCheck"=dword:00000000 "NotifyDownload"=dword:00000000


  • Para sistemas Windows x64:

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Wow6432Node\JavaSoft\Java Update\Policy] "EnableJavaUpdate"=dword:00000000 "EnableAutoUpdateCheck"=dword:00000000

Nota: Si no disponemos de algunos de estos valores DWORD, los creamos de forma manual y establecemos los valores correspondientes.

In java.png
3.2.3 Instalación de Tomcat

Tomcat es un contenedor web basado en el lenguaje Java que actúa como motor de servlets y JSPs.

Será necesario instalarlo en la carpeta “C:\Tomcat_7.0

Se encuentra en:

N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits

-Usuario: admin | Contraseña: admin | Puerto: 80
-Configurar Tomcat como servicio de arranque automático y en todos los casos de error configurar reinicio del servicio.
-En caso de que Tomcat no arranque automáticamente comprobar la existencia en la carpeta /system32/de la dll msvcr71.dll, si no  
existe se deberá instalar.
-Copiar en C:\Tomcat_7.0\lib las librerías necesarias:
-Firebirdjmx.jar, firebirdsql.jar, jaas.jar, log4j-core.jar, mini-concurrent.jar y mini-j2ee.jar

Incluir la librería jaybird_full_2.11.6.jar en la carpeta lib dentro de la carpeta del Tomcat (No siempre es la misma, depende de la versión).

Prestar atención al archivo ‘context.xml’ dentro de:

Context.png
Context2.png

El path debe de estar bien configurado y la ruta de connectionURL debe de estar bien puesta. Prestar atención también al archivo 'web.xml'

Webxml.png

Configurar bien la ruta como se muestra en la imagen. Donde esté la carpeta VivaFax; normalmente se encuentra en: normalmente C:/Program Files/MDtel/VIVAFax/

Confbienruta.png
3.2.4 Instalación de Firebird

Firebird es un sistema de administración de base de datos relacional (o RDBMS) (Lenguaje consultas: SQL) de código abierto, basado en la versión 6 de Interbase.

Nota: Tanto en la versión del programa para windows de 32 bits como en para windows de 64 bits se recomienda instalar la versión de 32 bits de Firebird. En caso de instalar la base de datos en un entorno de 64 bits, Firebird se encontrará en la carpeta “Archivos de programa (x86)”.


Se encuentra en: N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits

Solamente, hay que seguir los pasos y dejar la configuracion por defecto hasta el final de la instalación.

3.2.5 Instalación de IBOConsole

El IBOConsole es una herramientas para administrar Firebird. Funciona igual que IBConsole pero está hecho con los componentes IB Objects.

Para la instalación de Tomcat dependiendo del sistema operativo instalado (32 o 64 bits) escogeremos la instalación de la carpeta correspondiente en:

Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits\firebird o Servidor\1. Instalación del entorno\64 bits\firebird .

Incorporar IBOConsole.exe a la siguiente carpeta que dependiendo del sistema operativo (23 o 64 bits) se encuentra en una ubicación distinta:

c:\Arquivos de Programas (x86)\firebird\firebird 2.5\bin o c:\Archivos de programa\firebird\firebird 2.5\bin.

3.2.6 Instalación de dlls

Para MySQL e Internase en C:\\WINDOWS\system32

Las dll necesarias son: gds32.dll, libmySQL.dkk, dbxmys30.dll, dbxint30.dll y midas.dll

Los archivos se encuentra en: N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\3. Aplicaciones\Win_system32

Además, copiar el resto de archivos en la carpeta en system32

3.2.7 Creación de tablas de la base de datos

Se hará desde IBOConsole. En primer lugar se deberá comprobar la existencia en la carpeta de C:\ArchivosDePrograma\IBOConsole de la dll fbclient.dll, si no existe se deberá instalar. (Utilizaremos el archivo fbclient.dll ubicado en la carpeta /bin/ del Firebird. Ej: C:\Archivos de Programa\Firebird\Firebird_2_1\bin\fbclient.dll).

La primera vez que entremos deberemos configurar los siguientes parámetros:

Server Name: localhost | Network Protocol: TCP/IP | Alias Name: localhost | User name: SYSDBA | Password: masterkey

Accediendo como usuario SYSDBA creamos el usuario TARGET con contraseña targeta.

A continuación copiamos la carpeta VivaFax que está en: N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\3. Aplicaciones\MDtel\VIVAFax

La ruta destino es : “C:\Archivos de Programa\MDtel” de nuestra máquina virtual

El GDB que está en datos es el que contiende la estructura de la base de datos que utilizaremos. (Deberemos asegurarnos que las tablas de la base de datos están vacías)

Tablas vacias.png

Finalmente accedemos al IBOConsole con usuario TARGET y presionando el botón derecho sobre Servers-localhost-Database, elegimos la opción Register y configuramos los siguientes parámetros: File: C:\Archivos de Programa\MDtel\VIVAFax\VIVAFax.gdb Alias Name: VIVAFax.gdb User Name: TARGET Password: targeta Default Character Set: ISO8859_1

Target.png

Deberemos asegurarnos de que el campo CLIENTE de la tabla FAXES esté inicializado de manera correcta con el nombre que recibirá el cliente

3.2.8 Instalación de cliente de base de datos (opcional)

SQL Server Native Client es una tecnología que puede utilizar para tener acceso a los datos de una base de datos de SQL Server.

Instalar CliSQL.exe en C:\Prog

Se encuentra en la ruta: N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits

3.2.9 Instalación de aplicación Configuración dbExpress

dbExpress es una capa de la base de datos-independiente que define el interfaz común para proporcionar conectividad de la base de datos del acceso rápido y del alto rendimiento al servidor del SQL de Delphi y de C++Builder en Windows para el pedacito ambos 32 y las plataformas 64-bit.


El archivo dbX.cpl se encuentra en:

N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\3. Aplicaciones\Win_system32

Para su instalación copiar el archivo dbX.cpl en C:\WINDOWS\System32. A continuación configurar la conexión necesaria a la base de datos VIVA-FAX. Para su configuración deberemos ir a “Panel de Control” y pulsar sobre “Configuración dbExpress”


Dbexpress.png


Conf dbexpress.png

Tanto para Conexiones como para Drivers, la ruta es “C:\Archivos de Programa\MDtel\VIVAFax\drivers\”

Pulsando sobre el icono del fichero se abrirá y ahí pondremos la configuración del dbxconnections.ini Deberemos prestar atención en el caso de la línea ‘Database’ que la ruta sea la correcta a la base de datos. En cuanto al VivaFaxLog, prestar atención a la dirección del hostName, que será la dirección IP del Asterisk.

Con driver.png

Si ocurriera que “Configuración dbExpress” no aparece en el ‘Panel de Control’ (puede ocurrir si estamos usando Windows 8) lo que podemos hacer es una carpeta y colocar el cliSQL con el dbxconnections.ini y el dbxdrivers.ini. Además debemos meter las librerías correspondientes como, dbxint30.dll, dbxmys30.dll y libmySQL.dll

CliSql.png

Haciendo esto debería funcionar si está todo bien configurado.

3.3 Instalación de módulos de VIVAFAX

3.3.1 Instalación de Vigilante

Instalar Vigilante.exe en “C:\Archivos de programa\MDtel”

Vigilante se encuentra en: N:\BKup\Semanal\<f\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\3. Aplicaciones\MDtel\VIVAFax


  • Crear un acceso directo a Vigilante.exe


Para un acceso rápido, presionar el botón derecho del ratón sobre Inicio -> Todos los programas y seleccionar Abrir y copiar el acceso directo en Programas -> Inicio

CrearAccesoVigilante.png
  • Configurar Vigilante.ini
  • Configurar los ejecutables pertinentes en el Vigilante
  • Para que siempre sea visible el icono del Vigilante debemos configurar que los iconos hora y la fecha y pulsando el botón derecho seleccionamos Propiedades. Dentro de Propiedades pulsamos sobre “Personalizar iconos de notificación” y nos aseguramos de que la opción de “mostrar siempre todos los iconos y notificaciones en la barra de tareas” esté seleccionada.
Red,volumen...png


3.3.2 Instalación de aplicaciones VIVAFAX

Copiar todos los ficheros y subcarpetas de:

“N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\3.Aplicaciones\MDtel\VIVAFax” a “C:\Archivos de Programa\MDtel\VIVAFax”

Algunos detalles:

  • VFaxSerAst_bbdd.exe/chm/ini –Aplicación servidor (necesita la librería wPDFView02.dll)
  • cl32.dll (librería necesaria para la encriptación de contraseñas)
  • GenResumen.exe/ini – Generación de Informes
  • PDFConverter.jar – Aplicación Java necesaria para convertir a formato PDF
  • \lib\iText.jar – Librería necesaria para el correcto funcionamiento de PDFConverter.jar
  • \bbdd\VIVA-Fax.GDB – Base de datos donde se registran las transmisiones de faxes
  • Actualizar si fuera necesario los datos que contienen los archivos de configuración *.ini

Prestar atención al instalar VFaxCorreo_bbdd.exe VFaxServAst_bbdd.exe que el nombre que tiene el dbxconnections.ini debe ser el mismo que en la configuración de los .exe

Vfaxcorreo bbdd.png


Dbxconnections.ini.png


Dentro de esta carpeta existe un vivafax.ini, hay que asegurarse de que está bien configurado. Mediante la configuración del HMailServer y del VivaFaxCorreo se debería configurar solo, es decir, cambiando los nombres en esos programas, el vivafax.ini cambiará también.

Para que la clave salga encriptada en el vivafax.ini es recomendable cambiar la clave en los programas, si se cambia desde el archivo no se encripta y por seguridad mejor tenerla encriptada. También prestar atención al nombre del servidor, a veces localhost no es, sino el nombre del equipo, dependiendo del cliente para el que se configure

Vivafaxini.png

3.4 Instalación cliente VIVAFAX

Copiar carpeta de instalación cliente VIVAFax en C:\

Se encuentra en

N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Cliente\Cliente VIVAFax 2.0

Es la carpeta \cliente

FALTA DETERMINARLO BIEN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!!!!!!!

Instalar Cliente VIVAFax en SeEncuentraEn.png

Instalar Cliente VIVAFax.png

3.4.1 Instalación de portal de VivaFax

El siguiente paso será instalar portal en C:\Tomcat_7.0\webapps y comprobar su ejecución

Para un correcto funcionamiento del portal se deberán actualizar las rutas que figuran en algunos archivos de la aplicación web. Los archivos son META-INF\context.xml, WEB-INF\web.xml y WEB-INF\classes\model\bbdd.properties.

Actualizar Rutas.png

3.5 Aplicaciones adicionales

3.5.1 Office

Nota: Si se instala o se dispone de Microsft Office con Word, Excel y Power Point. Configurar las opciones se seguridad para macros al nivel más bajo (Herramientas -> Opciones -> Seguridad -> Seguridad de macros).


Si el proyecto requiere la intalación de VFax Correo.exe, instalar Office, si no instalar un visor de archivos Excel (XLVIEWER.EXE) Instalar Office con Word, Excel y Power Point. Configurar las opciones se seguridad para macros al nivel más bajo (Herramientas -> Opciones -> Seguridad -> Seguridad de macros).

3.5.2 Instalar Adobe Reader

Descargarse la última versión desde su página web: http://get.adobe.com/es/reader/

3.5.3 Conversor igual a uno

Si el proyecto requiere la instalación de VFaxCorreo.exe deberemos acceder al registro del sistema y en la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE -> SOFTWARE -> MDtel -> Impresora VIVAFax modificar la variable conversor e igualarla a uno.

Desde cmd, comando “regedit”

Conversor igual a uno.png
3.5.4 HMailServer
Notas: Como paso previo a la instalación, no debemos de olvidar que para que un servidor de correo funcione necesitamos  un dominio. En segundo lugar necesitamos que el servidor DNS desde el que se vaya a gestionar dicho dominio tenga un registro de intercambio de correo (registro MX)que apunte al servidor que gestionará nuestro correo. 


En la instalación del HMailServer se nos pide .NET 2.0 y para ello debemos ir al Administrador del servidor a Panel, en inicio rápido seleccionar la opción 2 Agregar roles y características, en el wizard iremos hasta Características e instalaremos .NET Framework 3.5 (incluye .NET 2.0 y 3.0), para ello deberemos tener conexión a internet o disponer de la instalación original e indicar la ruta en que debe buscar.

HmailServer es un servidor de correo gratuito para windows.


Se encuentra en:

Redmine en la pestaña Archivos dentro del Proyecto Vivait FAX. (Instalación.zip) carpeta \Instalación\Servidor\1.Instalación del entorno\hMailServer

Los pasos para la instalación y configuración de HmailServer son los siguientes:

  • Ejecutamos el ejecutable e instalamos con todas las opciones por defecto. En un momento del proceso se nos pedirá una credenciales usuario y contraseña que usaremos posteriormente para entrar en el panel de administración del servidor. Los datos que debemos indicar son los siguientes:
La contraseña que se debe poner es “admin”, usuario “admin” 
  • Ejecutamos el administrador
  • Conectar al servidor instalado en localhost, usuario Administrador y clave admin
  • En la pantalla de configuración de HMailServer Administrador pulsar sobre la entrada Domains
  • Pulsar a la derecha sobre la opción ADD para añadir un nuevo dominio.
  • Asignar el dominio deseado y habilitarlo (check Enabled activado).
  • A partir de este punto siempre que se ponga “nombredominio” hará referencia al literal metido en este punto.
  • Ir a la pestaña superior Advanced
  • En el bloque Catch-all ardes poner recolector@nombredominio
  • Salvar el dominio
  • Una vez salvado nos vamos a la izquierda, dentro del dominio creado a la opción Accounts, y pulsamos a la derecha sobre la opción Add para añadir una nueva cuenta.
  • La cuenta la llamaremos recolector. Como contraseña meteremos recolector1313.
  • Salvar la cuenta e ir a la pestaña superior Rules
  • Añadir una regla. En el nombre meter @nombredominio y asegurarse de que la opción Enabled esté habilitada.

A esta regla se le añaden tres acciones:

- Añadimos una acción. Marcar en el combo la opción Forward email
- En el cuadro de texto To poner recolector@vivafax.net y salvamos
- Añadimos una nueva acción. Seleccionamos la opción Delete e-mail y salvamos.
- Por último añadir una nueva acción. Esta vez seleccionamos Stop rule processing y salvamos.


  • Añadir un nuevo dominio. Para ellos volver a posicionarse en la opción Domains de la izquierda y pulsar en la derecha el botón Add
  • El hombre del nuevo dominio será vivafax.net
  • Ir a la pestaña superior de Advanced
  • En la zona de Match-call adress poner recolector@vivafax.net y salvar.
  • Ir a la nueva cuenta. Para ello ir a la izquierda al dominio vivafax.net y seleccionar Accounts y pulsar a la derecha sobre el botón Add
  • En la pestaña general poner como Ardes la cuenta recolector@vivafax.net y contraseña recolector1313
  • Salvar la cuenta y salir.