Diferencia entre revisiones de «Documentación de usuario VIVAit Fax 3.0»

De VIVAitwiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 232: Línea 232:
  
 
===== Instalación UltraVNC =====
 
===== Instalación UltraVNC =====
 +
 +
Paso opcional, proporciona capacidades de control remoto de la máquina
 +
 +
Se encuentra en:
 +
 +
'''N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits'''
 +
 +
Instalar como servicio, seleccionar la instalación completa y configurar como contraseña iviva. Para un correcto funcionamiento si el entorno de instalación es una máquina virtual VMware deberemos configurar la red del Windows 7 sin DHCP y utilizar IP fija.
 +
 +
FOTO
  
 
===== Instalación de Java =====
 
===== Instalación de Java =====

Revisión del 13:30 9 ago 2016

Producto: VIVAit Fax 3.0

1 Proceso de instalación conector de red VIVA FAX

1.1 Requerimientos previos

1 ) Debemos disponer de una máquina con :

  • Ubuntu 12.04 instalado (se dispone de CD); en caso de ser modalidad “VIVA Fax in a box” el sistema operativo será el Debian sobre el que se monta el entorno de virtualización proxmox
  • Aceso a internet
  • MySQL
  • Apache Tomcat
  • Servidor SSH

2 ) Instalar PHYMyAdmin

1.2 Instalación ASTERISK 11

Instalar asterisk 11 estándar, DAHDI y LibPRI:

Los pasos a seguir son los siguientes:

cd /usr/src/
apt-get update && apt-get upgrade &&  -y && reboot
apt-get install build-essential wget libssl-dev libncurses5-dev libnewt-dev libxml2-dev linux-headers-$(uname –r) libsqlite3-dev 
uuid-dev 
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/dahdi-linux-complete/dahdi-linux-complete-current.tar.gz
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/libpri/libpri-1.4-current.tar.gz
wget http://downloads.asterisk.org/pub/telephony/asterisk/asterisk-11-current.tar.gz
tar zxvf dahdi-linux-complete*
tar zxvf libpri*
tar zxvf asterisk*
cd dahdi-linux-complete*
make
make install
make config
cd libpri*
make
make install
cd asterisk*
./configure
make menuselect
make install
make samples
make config
/etc/init.d/dahdi start
reboot

1.3 Tareas adicionales

  • Crear las siguientes carpetas:
/var/spool/enviados
/var/spool/recibidos
/var/spool/etc
  • Copiar ficheros de scripts específicos para conector de red Viva Fax
Se copian en /var/spool/etc
Falta listado de ficheros y de donde obtenerlos
  • Copiar ficheros de dialplan específicos para conector de red Viva Fax
Se copian en “/etc/asterisk/”
Los ficheros a copiar se encuentran ubicados en “N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Linux\scripts”

1.4 Instalación módulo FAX SPANDDSP

  • Primero tenemos que descargar spandsp de la siguiente manera:
cd /usr/src/asterisk-11.7.0/
mkdir thirdparty
cd thirdparty
wget http://www.soft-switch.org/downloads/spandsp/spandsp-0.0.6pre21.tgz
tar zxvf spandsp-0.0.6pre21.tgz
apt-get install libtiff-dev
  • El siguiente paso será compilar e instalar spandsp con los siguientes pasos:
./configure
make
make install
  • Una vez realizado el paso anterior tenemos que añadir la libreria spandsp a libpath
touch /etc/ld.so.conf.d/usrlocallib.conf
vi /etc/ld.so.conf.d/usrlocallib.conf ‘/usr/local/lib’  ----No estoy seguro para que sirve----
ldconfig
  • Lo siguiente es recompilar Asterisk con soporte para spandsp
cd /usr/src/asterisk-11.7.0/
parar asterisk
./configure
make menuselect 
 
((FOTO))
make
make install
make sample
make config
arrancar asterisk.
module show like res_fax_spandsp.so

1.5 Instalación paquetes de interés

Los paquetes de interés se instalan como sigue:

apt-get update
apt-get upgrade
apt-get vim
apt-get install ghostscript         ---------conversor a PDF--------------
apt-get install libtiff-tools       ---------conversor a PDF--------------
apt-get install ssh (para los puristas open-ssh


2 Proceso Instalación de Servidor VIVA FAX

2.1 Instalación y configuración de Sistema Operativo

1) Instalación de Windows 7

Dejamos de fondo el que viene por defecto de Windows 7

Datos de la instalación:

Nombre: xxx Organización: MDTel Nombre de equipo: xxx Usuario: viva Contraseña Administrador: xxx

Desde informática tendrán que meter el usuario en el dominio e instalar el antivirus antes de hacer nada.

((foto))

2) Configurar Red (IP,Proxy de IE, etc)

Configurar la Red para tener acceso a Internet.

Desde “Panel de Control”, “Opciones de Internet”, “Configuración de la red de área local (LAN)” ponemos la dirección de intranet de MDtel

((FOTO))

Después configuramos las direcciones

((FOTO))

3) Activar licencia de Windows 7

Una vez metida la contraseña, activamos la licencia. Hacemos clic en “inicio”, con el botón derecho en “Equipo”, y “Propiedades”

(FOTO)

Abajo de la página estará la activación

((FOTO))

4) Instalación de Drivers

Instalación de drivers de la placa madre o las VMware Tools si el Windows 7 es instalado en una máquina virtual VMware.

5) Conectar a Unidad de Red

Es recomendable, crear una conexión de red a N “\\mdarch.mdtel.net\viva” para facilitar el traspaso de archivos hacia la máquina virtual.

((foto))

6) Actualizar Windows 7

En “Panel de Control”, “Sistemas y seguridad” y Windows Update

Pulsamos en Actualizar y esperamos que se actualice.

((FOTO))

7) Instalar/Actualizar Internet Explorer

En el momento de crear este manual, la última versión es la 11.

8) Configurar arranque automático por BIOS por corte de corriente.

Dependerá de cada equipo, pero para el presente se siguió la siguiente ruta de opciones:

BIOS->Power->APM Configuration->Restore on AC Power loss-> Last State

La opción seleccionada implica que si la luz se va y el servidor se encontraba apagado correctamente, para arrancarlo se deberá pulsar el botón de encendido. En caso de que el equipo estuviera encendido al volver la luz el equipo se encenderá automáticamente.

9) Deshabilitar Firewall de Windows

En “Panel de Control”, “Sistemas y seguridad” y “Firewall de Windows”

((foto))

10) Deshabilitar actualizaciones automáticas

Desde “Panel de Control”, “Windows Update” y “Cambiar Configuración”

11) Deshabilitar peticiones de solicitud de ejecución de Windows 7

Desde “Panel de Control”, “Cuentas de Usuario”, “Cambiar configuración de cuentas de usuario”, aceptamos en la opción “No notificarme nunca”

((FOTO))

12) Configurar arranque automático como administrador

Para ello acceder al registro ejecutando el comando regedit y seguir la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE->SOFTWARE->Microsoft->Windows NT->Current Versión->WinLogon y crear las Cadenas AutoAdminLogon=1 y DefaultPassword=*** (contraseña administrador).

((foto))

13) Reiniciar y comprobar arranque automático

14) No requerir contraseña al reactivarse

Para configurar este punto deberemos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el escritorio y elegir las opciones: “Personalizar”-> “Protector de pantalla” -> “Cambiar Configuración de energía” -> “Requerir contraseña al reactivarse” -> “No requerir contraseña”

((foto))

15) Estado de suspensión: Nunca

Para configurar este punto deberemos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el escritorio y elegir las opciones “Personalizar” -> “Protector de Pantalla” -> “Cambiar configuración de energía” -> “Cambiar configuración del plan (Modo equilibrado)” -> Apagar la pantalla: Nunca

FOTO

2.2 Instalación de otras aplicaciones

2.2.1 Instalación UltraVNC

Paso opcional, proporciona capacidades de control remoto de la máquina

Se encuentra en:

N:\BKup\Semanal\VIVAFax\VIVAFax 2.0 Instalación\Servidor\1. Instalación del entorno\32 bits

Instalar como servicio, seleccionar la instalación completa y configurar como contraseña iviva. Para un correcto funcionamiento si el entorno de instalación es una máquina virtual VMware deberemos configurar la red del Windows 7 sin DHCP y utilizar IP fija.

FOTO
2.2.2 Instalación de Java
2.2.3 Instalación de Tomcat
2.2.4 Instalación de Firebird
2.2.5 Instalación de dlls
2.2.6 Creación de tablas de la base de datos
2.2.7 Instalación de cliente de base de datos
2.2.8 Instalación de aplicación Configuración dbExpress

2.3 Instalación de módulos de VIVAFAX

2.3.1 Instalación de Vigilante
2.3.2 Instalación de aplicaciones VIVAFAX

2.4 Instalación cliente VIVAFAX

2.4.1 Instalación de portal de VivaFax

2.5 Aplicaciones adicionales

2.5.1 Office
2.5.2 Instalar Adobe Reader
2.5.3 Conversor igual a uno
2.5.4 HMailServer