Diferencia entre revisiones de «Arquitectura VIVAit»
De VIVAitwiki
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaLínea 60: | Línea 60: | ||
Para proporcionar al sistema Alta Disponibilidad existen varios escenarios posibles: | Para proporcionar al sistema Alta Disponibilidad existen varios escenarios posibles: | ||
− | # Alta Disponibilidad proporcionada por el entorno de vistualización. | + | #Alta Disponibilidad proporcionada por el entorno de vistualización. |
#* Solo existe una instancia de nodo '''VIVA'''it Suite | #* Solo existe una instancia de nodo '''VIVA'''it Suite | ||
#* La virtualización se encarga de proprcionar la Alta Disponibilidad del servicio | #* La virtualización se encarga de proprcionar la Alta Disponibilidad del servicio | ||
#* La virtualización se encarga deproprocionar backups de las máquinas | #* La virtualización se encarga deproprocionar backups de las máquinas | ||
− | # Cluster Activo / pasivo físico. | + | #Cluster Activo / pasivo físico. |
#* Los nodos ACD se implementan sobre dos máquinas físicas | #* Los nodos ACD se implementan sobre dos máquinas físicas | ||
#* Una máquina física es activi y la otra es pasivo; mediante DRDB e IP flotante se controla el servicio del activo | #* Una máquina física es activi y la otra es pasivo; mediante DRDB e IP flotante se controla el servicio del activo | ||
Línea 71: | Línea 71: | ||
#* Tiene coste (nueva hardware) | #* Tiene coste (nueva hardware) | ||
− | # Cluster activo / pasivo distribuido. | + | #Cluster activo / pasivo distribuido. |
− | # Dos sistemas '''VIVA'''it Suite. | + | #Dos sistemas '''VIVA'''it Suite. |
− | # Grupos ACD en Gateways. | + | #Grupos ACD en Gateways. |
#* Alta Disponibilidad proporcionada por el entorno de vistualización. | #* Alta Disponibilidad proporcionada por el entorno de vistualización. |
Revisión del 16:18 4 oct 2017
Producto: | VIVAit Call
VIVAit Suite |
---|
Sumario
1 Introducción
La plataforma VIVAit se basa en múltiples piezas de código libre y múltiples piezas de desarrollo propio realizado por MDtel para constituir plataformas profesionales de:
- Telefonía corporativa
- Contact Center
Los módulos de programa desarrollados por MDtel estarán explicados en la sección descripción de los elementos, diagnósticos y operaciones para VIVAit
Cada uno de estos módulos dispone de sus correspondientes programas y configuraciones. A efectos de roles en la arquitectura se puede ver en ver proceso de instalacion de la plataforma VIVAit.
Volver arriba
[| Volver al indice]
2 Consideraciones de arquitecura
- Por razones de incompatibilidad de las configuraciones de gateway con procesamiento de llamadasACD , el producto VIVAit Suite obliga a disponer de un mínimo de dos máquinas para su implantación; en una máquina se dispondrá de las funciones de gateway (y probablemente otras) y en otra máquina se dispondrá de las funciones de procesamiento de llamadas (y probablemente otras). La no aplicación de este criterio de arquitectura genera:
- Grabaciones perdidas
- Grabaciones que nunca se cierran
- Llamadas duplicadas a efectos de grabaciones y estadísticas
- La plataforma es menos robusta y menos tolerante a fallos de programa
- El producto VIVAit Call puede ser implantado en una sola máquina (cuestiones de capacidad y redundancia aparte)
- Las máquinas pueden ser físicas o virtuales indistintamente; lógicamente, si hay que introducir tarjetas físicas (de conexión a RTC/PBX o de transcoding), será necesario disponer de una máquina física para la inserción de dichas tarjetas.
- El entorno cluster utilizado en la plataforma (típicamente para procesamiento, servidor de base de datos de tiempo real...) es activo/pasivo; de los dos servidores, solo se está aprovechando la capacidad de proceso de uno de ellos
- Las grabaciones deben ser consideradas como un activo de información más del cliente; así pues su almacenamiento y mecanismos de respaldo debería ser el mismo que en otros activos; desde un punto de vista práctico, debe ser en la NAS/SAN del cliente (que gestiona el cliente) donde deben almacenarse las grabaciones; esto alivia los requerimientos de almacenamiento, políticas de seguridad y de respaldo de la plataforma VIVAit Suite.
- En general las consideraciones de dimensionamiento de la arquitectura serán calculadas "ad hoc" en cada caso.
Volver arriba [| Volver al indice]
3 Arquitecturas validadas
3.1 Entorno monosede, pequeño/mediano
- Un entorno de telefonía corporativa (VIVAit Call) puede implementarse en un solo nodo, que agrupa todas las funciones, incluyendo registro de terminales y gateway
- Un entorno de contact center (VIVAit Suite) requiere de un nodo de registro MAS un nodo gateway
- Un entorno mixto (VIVAit Call y VIVAit Suite) puede implementarse con dos nodos; uno solo para registro de Contact Center y otro para registro de corporativa y gateway de ambos productos
3.2 Entorno multisede, grande
- Es preferible el registro centralizado para asegurar que todas las funciones (retrollamada, grupos...) funcionan para todos los usuarios sin "islas"
- Los terminales de VIVAit Call (telefonía corporativa) se logan a un servidor principal y un servidor alternativo; depende de que el terminal permita dicha configuración
- Los usuarios y terminales de VIVAit Suite (contact center) se logan en un solo servidor
- Se recomienda que el servidor principal de registro sea cluster
- Se recomienda que la base de datos de tiempo real este en cluster.
- En arquitecturas grandes es necesario un nodo de gestión; se recomienda que dicho nodo sea cluster, al contener elementos críticos del sistema (base de datos de tiempo real)
4 Alta disponibilidad para nodo VIVAit Suite
Para proporcionar al sistema Alta Disponibilidad existen varios escenarios posibles:
- Alta Disponibilidad proporcionada por el entorno de vistualización.
- Solo existe una instancia de nodo VIVAit Suite
- La virtualización se encarga de proprcionar la Alta Disponibilidad del servicio
- La virtualización se encarga deproprocionar backups de las máquinas
- Cluster Activo / pasivo físico.
- Los nodos ACD se implementan sobre dos máquinas físicas
- Una máquina física es activi y la otra es pasivo; mediante DRDB e IP flotante se controla el servicio del activo
- Orientado a fallos hardware del activo (la virtualización suele solucionar esta casuística)
- Tiene coste (nueva hardware)
- Cluster activo / pasivo distribuido.
- Dos sistemas VIVAit Suite.
- Grupos ACD en Gateways.
- Alta Disponibilidad proporcionada por el entorno de vistualización.
Volver arriba [| Volver al indice]