Diferencia entre revisiones de «Vivait-Tracker»

De VIVAitwiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 65: Línea 65:
 
[[Archivo:1 Pestaña Busqueda de llamadas_+filtros.png|center]]
 
[[Archivo:1 Pestaña Busqueda de llamadas_+filtros.png|center]]
  
 +
::<span style="background:#FFAA00"> DANIEL FALTA EXPLICACIÓN </span>
 +
[[Archivo:1 Pestaña Busqueda de llamadas_+filtros_avanzadas1.png|800px|center]]
 +
 +
::<span style="background:#FFAA00"> DANIEL FALTA EXPLICACIÓN </span>
 +
[[Archivo:1 Pestaña Busqueda de llamadas_+filtros_avanzadas2.png|800px|center]]
  
 
[[#Configuración común | Volver arriba]]
 
[[#Configuración común | Volver arriba]]

Revisión del 12:26 2 mar 2016


1 Vivait-Tracker

1.1 Introducción

DANIEL LA ÚNICA REFERENCIA A VIVAIT TRACKER EN LA DOCUMENTACIÓN "Vivait supervisor" QUE TENGO DICE LO SIGUIENTE.

Desde VIVA supervisor que es la aplicación dirigida a Supervisores, que ofrece la posibilidad de supervisar y gestionar grupos ACD, agentes, asignaciones, prioridades,… Se puede obtener acceso directo a las aplicaciones de grabación (VIVAit tracker)


DANIEL FIN EXPLICACIÓN.


DANIEL De la documentacion creada por ivan.

Esquematico actual del proyecto tracker

Esquematico tracker 1.jpg


1º El tracker web llama al web service Remote login para logarse y determinar si tiene permisos para la escucha y descarga de grabaciones.

2º Si la ubicación de la grabación es local, mira la ruta de esta y se procede a la escucha o descarga de esta.

3º Si la ubicación de la grabación es remota, entra en escena el proxy. Es el que realiza la petición.

4º Si utilizamos el tracker windows, este, como el tracker web, llama primero al web service remote login para la autenticación y tema de Permisos.

5º Para descargar o escuchar una grabación desde el tracker windows, se llama al web service servidor de grabaciones pasándole simplemente el ID de segmento.mp3. Este web service, con el ID de segmento, se encarga de determinar la ubicación de la grabación.

DANIEL De la documentacion creada por ivan.

Esquematico actual del proyecto tracker

Esquematico tracker 2 https.jpg


1º El tracker web llama al web service Remote login para logarse (comunicación https) y determinar si tiene permisos para la escucha y descarga de grabaciones. Se elimina el proxy

2º Si la ubicación de la grabación es local, mira la ruta de esta y se procede a la escucha o descarga de esta.

3º Si la ubicación de la grabación es remota, se realiza una petición al host remoto. El tipo de petición vendrá fijada por base de datos (http, https, ftp,ftps)

4º Si utilizamos el tracker windows, este, como el tracker web, llama primero al web service remote login para la autenticación y tema de permisos (comunicación https extremo a extremo).

5º Para descargar o escuchar una grabación desde el tracker windows, se llama al web service servidor de grabaciones pasándole simplemente el ID de segmento.mp3. Este web service, con el ID de segmento, se encarga de determinar la ubicación de la grabación.

1.2 Informe de Rastreo

DANIEL FALTA EXPLICACIÓN
1 Pestaña Rastreo.png
DANIEL FALTA EXPLICACIÓN
1 Pestaña Rastreo Fechas.png


Volver arriba [Volver al indice]

1.3 Búsqueda de Llamadas

DANIEL FALTA EXPLICACIÓN
1 Pestaña Busqueda de llamadas.png
DANIEL FALTA EXPLICACIÓN
1 Pestaña Busqueda de llamadas +filtros.png
DANIEL FALTA EXPLICACIÓN
1 Pestaña Busqueda de llamadas +filtros avanzadas1.png
DANIEL FALTA EXPLICACIÓN
1 Pestaña Busqueda de llamadas +filtros avanzadas2.png

Volver arriba [Volver al indice]