Howto's
Producto: | VIVAit Call
VIVAit Suite VIVAit Fax |
---|
Sumario
- 1 Como crear un grupo de captura y que se vea en cada teléfono el número que llama
- 2 Como crear supletorios
- 3 Como "dar paso" a través de un enlace exterior si hay una llamada para una extensión creada en el sistema pero no registrada
- 4 Comprobación de versiones de elementos de la plataforma
- 5 Añadir Auto-Answer a la cabecera SIP
- 6 Crear un motivo desconexión para el Sunim
1 Como crear un grupo de captura y que se vea en cada teléfono el número que llama
ATENCIÓN: SE CREAN CONFIGURACIONES NO REFLEJADAS EN PORTAL DE ADMINISTRACIÓN
Para la simulación de grupos de captura y conseguir que todos los terminales vean el ANI del llamante
- Hacen falta teléfonos con dos líneas
- Cada teléfono del grupo tiene en la línea 1 su extensión habitual (por ejemplo 40000)
- Además, en el fichero "sip_Estatico.conf", creamos una segunda extensión para cada teléfono, que le ocupará la segunda línea (por ejemplo 42000)
- En esta segunda linea ponemos que cuando se llame tenga otro tono de llamada (un beep o nada...) que se asemeje en funcionamiento al de un mensaje de llamada en otra extension de mi grupo de captura
- Se ha creado una variable global por cada teléfono en el fichero de variables "ext_MDtel_Particular.conf" de nombre EXTxxxxx (por ejemplo EXT40000); esa variable contiene las otras extensiones virtuales del grupo por ejemplo EXT40000=&SIP/42001&SIP/42005
- Hemos creado en el dialplan programación para que cuando exista esa variable global se añada a la marcación el contenido
2 Como crear supletorios
ATENCIÓN: SE CREAN CONFIGURACIONES NO REFLEJADAS EN PORTAL DE ADMINISTRACIÓN
Igual que el caso anterior pero en la variable ponemos numeros reales; ATENCIÓN !!! en las llamadas salientes cada uno presenta su número
3 Como "dar paso" a través de un enlace exterior si hay una llamada para una extensión creada en el sistema pero no registrada
Este procedimiento es de utilidad en procesos de migración, en los que recibimos las llamadas de la RTC, nos las quedamos si la extensión ya está registrada en VIVAit y la mandamos hacia la plataforma a migrar si aún sigue migrada ahí
El procedimiento es:
- Activar desvío por no contesta en la extensión (portal de administración - VIVAit Call - Dispositivos - Extensiones - campo "Desvio no contesta", indicando como destino un prefijo (por ejemplo "99") seguido de la extensión destino
- Creamos una preruta en vivait-call - rutas -prerutas con origen "99", le quitamos el prefijo en campo "Destino saliente 1" (valor -2) e indicamos en campo "Tipo destino sal. 1" como "Ruta externa"
- Debera existir una ruta externa para esa numeración
4 Comprobación de versiones de elementos de la plataforma
Aplicaciones
- Botón derecho del ratón, Acerca De
Portales
- En el Vivait-Call, en la pantalla de inicio de sesión pone el número de versión del portal.
- Tanto en el Monitor como en el Tracker no se puede saber.
Demonios
- Mediante el comando nc localhost <Puerto demonio>. Ejemplo:
- nc localhost 1120
- motorSal sis ver='03.02.00' inic='20150427 123457' alarmas=0 ultAlar='00000000000000'
- motorSal gmp msj=253/256 buf=256/256 tarea=99/102
- motorSal tmp uptime=12624 (0d 3h 30m 24s)
- motorSal mtr mys=1 ocup=0% planif=13(0) intento=11(0)
- Ejemplos puertos demonios:
- 1111: vivait-cti
- 1112: myAcdSuperv
- 1113: recordNodo
- 1114: recordCentral
- 1115: intz-nimitz
- 1120: motorSal
- Ejemplos puertos demonios:
Base de datos
- No se puede saber la versión a no ser que se comparen esquemáticos con los subidos en el redmine
5 Añadir Auto-Answer a la cabecera SIP
Si queremos que un teléfono tenga autoanswer:
- En el peer poner: headeraa=Call-Info: answer-after=0, esto tiene que ir en la plantilla de la extensión o como campo en la extensión. Dependiendo del terminal que utilicemos el valor de este campo variará:
Aastra: Alert-Info: info=alert-autoanswer Grandstream: Call-Info: answer-after=0 Linksys: Call-Info:\;Answer-After=0 Polycom: Alert-Info: Ring Answer Snom: Call-Info: answer-after=0 Snom (nuevo firmware): Call-Info: <sip:IP>\;answer-after=0 Yealink: Call-Info: answer-after=0
- Luego en el diaplan añadir lo siguiente: exten => _[*#%0-9a-zA-Z].,n,set(__AutoAnswer=AA) (Esto tendremos que ver como ponerlo de manera automática). De manera provisional si queremos que sea para llamadas salientes pondremos esto en el ext_n_marcador.conf. Si queremos que sea llamadas entrantes lo pondremos en ext_n_MARCAR.conf
6 Crear un motivo desconexión para el Sunim
Para crear motivos de desconexión adicionales a los que ya ofrece la aplicación tendremos que añadir una nueva entrada en la BD. El comando que emplearíamos seria el siguiente:
INSERT INTO `nimitz`.`COM_ENUMERADOS` (`ID`, `C_NOMBRE`, `C_TEXTO`, `N_POSICION`, `C_OBSERV`) VALUES(1000700, 'TSesAgMotDesc', 'Nombre Motivo de desconexión', 60, ' ');
El ID debe ser mayor o igual a 1000700 y menor a 1000800. El N_POSICION debe ser mayor o igual a 60 y menor que 100.